Joëlette 7: Montaña El Caldero

RUTA JOËLETTE 7: MONTAÑA EL CALERO

  • Lugar de Salida: Pista Llano de Las Moscas
  • Lugar de Llegada: Pista Llano de Las Moscas
  • Grado de dificultad: Baja (Niños y Tercera Edad)
  • Distancia total: 9 kms.
  • Desnivel ascendente acumulado: 0 mt.
  • Desnivel descendente acumulado: 0 mt.
  • Tiempo estimado de ida: 03:30 hrs.
  • Tiempo estimado de vuelta: hrs.
  • Sendero circular
  • RECOMENDACIONES BÁSICAS: Para un correcto uso de la joëlette sin monitor, es preciso haber participado en un curso de formación, además es imprescindible seguir escrupulosamente las indicaciones de los circuitos adaptados para la joëlette. Salga siempre con un número suficiente de amigos. Es conveniente que haya por lo menos 3 o 4 acompañantes “de pie” por joëlette. Al escoger un circuito, tenga cuidado que cada uno de los participantes conozca bien la dificultad y la duración de la salida. El pasajero debe siempre tener puesto el cinturón de seguridad. Sus pies deben estar sujetos. Se le puede proponer el usó de un casco. Cuando el pasajero está instalado, aunque la joëlette este reposando en sus patas, es preciso que alguien mantenga la estabilidad para evitar caídas. Se quita primero la pata delantera, y luego las patas traseras. Cuando nos paramos lo hacemos al revés. Estas operaciones se efectúan conjuntamente por los dos pilotos para asegurar la estabilidad. El piloto delantero se encarga de la dirección y de la tracción El piloto trasero se encarga del equilibrio y del freno. El equilibrio adelante/atrás es la clave de la buena marcha de la joëlette y de la convivencia del grupo. La palanca de los brazos traseros permite regularlo. Si la pendiente sube, hay que bajar la palanca. Si la pendiente baja, hay que subir la palanca. En caso de fuerte pendiente en subida, se puede usar la cuerda anexa para que un compañero ayude a la tracción de la joëlette.

 

  • OBSERVACIONES: El recorrido que proponemos discurre alrededor de la Montaña del Caldero. Se confunde primero con el PR 16, bifurca después siguiendo el SL VM 124, y termina con el PR LP 17. No presenta excesivas dificultades exceptuando su recorrido de casi 10 km.